Reseña The legend of Zelda Ocarina of Time.
Que puedo decir yo que no se haya dicho antes de esta obra maestra convertida en videojuego, la franquicia the legend of zelda, es una de las franquicias más famosas en el mundo de los videojuegos y se podría decir que casi cualquier gamer ha tenido un buen recuerdo de esta franquicia, hoy he decidido escribir acerca del juego más famosos de esta franquicia y uno de los más revolucionarios en su tiempo. Así pues espero que disfruten el blog.
Debo admitir que la primera vez que conocí el juego The Legend of Zelda Ocarina of Time, no fue en su versión original para la Nintendo 64, sino para la recopilación de juegos de The Legend of Zelda en el gamecube, que también incluía una versión de prueba del wind waker, que en ese entonces aún no salía. Empeze a jugarlo, debo admitir que en ese entonces estaba algo confundido, poque no sabía que hacer en el juego (en ese entonces era muy pequeño), pero poco a poco empezé a entenderle, aunque me costó un gran esfuerzo porque el juego estaba en inglés y no entendía en lo más minimo lo que me decían los personajes (debía tener alrededor de seis o siete años), la mayoría era prueba y error, pero gracias a eso, creo que la mayoría de los que lo jugamos de ese modo aprendimos algunas habilidades como deducción de acertijos y aprendimos un poco del idioma inglés.
En casi todos los juegos de The legend of zelda, tenemos que rescatar a la princesa Zelda de cualquier peligro que amenaze su reino,este juego no será la excepción, en este caso el héroe será un niño que vive una aldea de kokiris (una raza del juego que guardan cierta semejanza con los duendes), al inicio del juego Link (protagonista) tiene un sueño, en este sueño él está afuera de una ciudad, pero se empiezan a escuchar un ruido, es el ruido de un caballo galopando a todo velocidad, después se aprecia como una niña y quien la cuida están siendo perseguidas por un hombre que solamente su presencia inspira terror, después de esto somos despertamos por un hada enviada por el gran arbol deku después de encontrarlo y superar una prueba, te encarga la misión de encontrar a la princesa Zelda. Así inicia una de las más grandes aventuras que el mundo de los videojuegos haya visto.
El juego fue bastante revolucionario para su épcoa, pues involucraba la nueva tecnología 3D que se estaba usando recientemente para la creación de videojuegos, otro de los aspectos que destacaría es la programación del caballo tal vez pocos lo conozcan, pero fue una de las cosas más dificiles de programar de todo el juego.
La música del juego es legendaria, compuesta por Koji Kondo, cabe mencionar que este fue el último juego en el que participaría como compositor, pero hasta la fecha ha supervisado la creación músical de otros juegos como Super Mario Galaxy, The Legend of Zelda Skyward Sword, entre otros. Los graficos son buenos para la época de hecho la consola tenía los mejores gráficos de ese tiempo. La dificultad del juego se me hace justa, no es el juego más díficil del mundo, pero tampoco el juego se pasa solo como varios juegos de la actual generación.
El juego enseña muchas cosas como el valor de la amistad, el esforzarte por hacer algo por los demás, el como hasta la persona más débil y quizás más insignificante si tiene el valor para luchar y seguir adelante logrará pasar cualquier obstaculo y lograr lo que otros consideraron imposible será el héroe de la leyenda. El juego se lo recomiendo a cualquiera le gusten los videojuegos o no, uno de mis videojuegos favoritos.
El juego enseña muchas cosas como el valor de la amistad, el esforzarte por hacer algo por los demás, el como hasta la persona más débil y quizás más insignificante si tiene el valor para luchar y seguir adelante logrará pasar cualquier obstaculo y lograr lo que otros consideraron imposible será el héroe de la leyenda. El juego se lo recomiendo a cualquiera le gusten los videojuegos o no, uno de mis videojuegos favoritos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario